Autoconocimiento y gestión emocional

29.10.2013 18:55

Autoconocimiento y gestión emocional

Herrera Gutiérrez Carlos Alfredo

“Ensayo”

Es la base de la inteligencia emocional; autoconocimiento es prender a ser uno mismo. No somos responsables de nuestros estados de ánimo.

El auto concepto se divide en auto margen, auto eficacia y la autoestima (valoración de sí mismo).

Debemos respetarnos y confiar en uno mismo, conlleva a las creencias que son juicios de valor que son expansivas y limitadoras.  Gestión emocional habilidad de controlar nuestras emociones; tiene que ver con el autocontrol; tiene que ver con las emociones que nos permite lograr objetivos. Para auto controlarnos debemos de cambiar el pensamiento.

Gestión estrés, es una fuerza que nos mantiene activos. Para prevenir el estrés se puede priorizar, ejercicio físico, revisar objetivos, utilizar la asertividad. La responsabilidad es la base de la inteligencia emocional. La frustración es una emoción que se crea por no cumplir lo que deseamos.

Resilencia, capacidad que tenemos de afrontar situaciones difíciles.

Residencia, capacidad de gestionar estados de animo.

SINTESIS

El autoconocimiento es la base de la inteligencia emocional, y esto significa que tenemos que tener una personalidad; tiene que ver con el autotestima, y la auto eficacia. Como individuos debemos respetarnos y tener confianza sobre nosotros y crear nuestros propios citerios para enfrentar a la sociedad.

OPINION

Es notorio que el autoconocimiento es la base de nuestra personalidad, y como individuosenfrentamos a una sociedad muy controversial, y es por eso  que debemos de hacer uso de nuestros criterios, y tener responsabilidad con las acciones que hacemos.