El impacto de la ciencia y la tecnología en las sociedades globalizadas.

01.12.2013 20:58

El impacto de la ciencia y la tecnología en las sociedades globalizadas.

Herrera Gutiérrez Carlos Alfredo

Ensayo

 Actualmente se ha experimentado a nivel mundial transformaciones muy importantes, principalmente en actividades económicas creando nuevos mercados transnacionales, que con el tiempo se crearon en mercados internacionales  y actualmente los conocemos como economía global.

Algo que caracteriza la globalización, es la interacción en la sociedad entre diversa regiones, a consecuencia.

Se trata de unir las reglas del comercio y la venta de productos en el mercado y los procesos productivos y comerciales hacia una globalización cultural.

Los productos que llegan al país desde el extranjero, crean y difunden propaganda publicitaria y tecnológica sobre sus productos para quesean vistos como los mejores y hacen atractivas sus mercancías y tienen mayor número de clientes.

Se considera que la apertura comercial ha venido de la apertura cultural.- esto ha ocurrido desde que el estado mexicano dejo de tener participación económica y cultural, y dejo todo esto en manos de empresas culturales.

La ciencia y la tecnología han apoyado este proceso. Los medios de comunicación han sido muy influyentes en la sociedad y se han podido desarrollar gracias al avance de la ciencia.

El internet está dominado por empresa con el objetivo de relacionarse en la sociedad, y existen otras sin estos objetivos como museos, bibliotecas, etc.

Se han modificado costumbres al incorporarse a demandas actuales.

Algunos los consideran positivos pero se consideran los cambios con cierto temor como día de muertos por Halloween.

Actualmente los mexicanos tienen una actitud negativa, el malinchismo es una dominación colonial que por años ha confundido al pueblo mexicano ya que, esta actitud es comportarse como los españoles. La globalización cultural puede perder sus tradiciones, y esto nos permitirá tener independencia cultural.

 

 

Síntesis

Una serie de grandes transformaciones incremento al mundo sus actividades económicas, que posteriormente dieron lugar a nuevos mercados a lo que hoy se denomina economía global.

Cuestión económica más fuerte en el ámbito cultural hacia homogenización cultural. Las reglas del comercio y demanda de productos en los mercados, expandir su mercado al número de consumidores; propagan tecnología sobre sus productos.

La apertura comercial ha venido acompañada necesariamente de una apertura cultural; se fue retirando poco a poco de dichas actividades dejándolas en manos de negocios.

Internet tiene gran desarrollo tecnológico, como los medios de comunicación, han permitido al usuario desarrollar cierta autonomía.

La globalización cultural puede tender a homogeneizarnos.

 

Opinión personal

Es notorio que hemos desarrollado transformaciones económicas. Algo que nos caracteriza es al a globalización. Y no debemos de dejarnos influenciar, si no que debemos poner en marcha defender unas tradiciones, para que la globalización cultural no nos afecte.